
Carlos Alfonso
Su práctica se centra en procesos e intervenciones donde lo pictórico, la cocina, la escritura, lo escultórico y el recurso editorial, abren posibles vínculos para dialogar con un territorio y hacer eco a la construcción en colectivo. La co-creación, la colaboración y la hospitalidad, son nociones que se incorporan en su obra como medios vivos de relación y reciprocidad con el mundo. Su interés en la antropología del alimento, ha sido un camino para generar espacios de encuentro, afecto y acción, como formas de asociación entre lo anecdótico, la oralidad y la interpretación narrativa, con la voluntad de suscitar el intercambio de conocimientos y saberes. Estudios: maestría en artes de LUCA school of arts (2015. Bruselas, BE), pregrado en diseño industrial de la Universidad de los Andes (2010. Bogotá,CO). Residencias: Flora ars+natura (2019. Bogotá, CO), Agora (2013. Berlín, DE) y Bijlmair, Stichting Flat (2013. Ámsterdam, NL). Selección de exposiciones individuales y colectivas; Altares del suelo se animan con fuego, galería Casas Riegner. Bogotá, CO. 2023-2024. Sembrar la duda, indicios sobre las representaciones indígenas en Colombia, MAMU. Bogotá, CO. 2023-2024. Ecotono: chagras, payaos, camellones, en colaboración con Juliana Steiner, espacio Odeón y Organizmo, con el apoyo de CHRA, Nueva York, US. 2023-2024. El fruto es un punto en la trama, galería Santafe. Bogotá, CO. 2022. piedrapiedrapiedra, encuentro de arte y cocina, Plural nodo cultural. Bogotá, CO. 2022 y 2020. Boca de estómago, galería Casas Riegner. Bogotá, CO. 2021. Of encounters and other collective stories, Galerie Paris-Beijing. Paris, FR. 2019. Entre otras. Es co-autor del libro Mundos mutuos, la cocina como taller, 2020. Ha colaborado con entre_ríos en el proyecto del río Bogotá y la publicación Como cuidar un río junto con Cristina Consuegra y Piedra Tijera Papel. 2023. Recientemente su trabajo se ha publicado en el libro Arte à mesa, diálogos entre arte y comida en América Latina, Act. Editora. Sao Paulo, BR. 2023, Tuber, or Not Tuber? Apartamento Cookbook #8. Barcelona, ES. 2023, y en Obra 03, on paper. CDMX. 2024.
Obras

Quinua

Maíz

Papa bodegón

Sonambulismo

Izquierda, centro, derecha: partes del mismo cuerpo

Manos que Curan

Semillas
